sábado, 9 de febrero de 2019

BIOGRAFÍA DE LA AUTORA



Porque hablar es relacionarse, es intercambiar comunicación, compartir ideas o sentimientos, es intentar llegar a puntos de encuentro, es lograr acuerdos o delimitar los desencuentros, es decidir y obrar en consecuencia, pero también implica necesariamente saber escuchar, mantener una actitud de escucha. 

No se desarrolla de manera innata por lo que es necesario trabajar en esa competencia de modo que sea posible perfeccionar, mejorar y conocer las claves para convertirse en comunicadores eficaces.Tenemos que tener en cuenta:
     Volumen y entonación de la voz.
Velocidad del mensaje y los silencios.
Conductas no verbales: expresión facial, gestos.
Expresión corporal y condición espacial.

Aprovechando la motivación que muestran ante el libro “La lección de August” hemos pedido a nuestros alumnos que realicen una presentación oral de la biografía de la autora, R J Palacio, con soporte visual.




En esta ocasión los alumnos han profundizado en el conocimiento de la autora de esta historia emotiva, R. J. Palacio, cargada de malos tragos y buenos sentimientos y narrada con la voz inocente de sus protagonistas y como dice ella:

"Hay mucha más buena gente que mala. Lo que sucede es que tendemos a escuchar y a centrarnos más, en las noticias y en los titulares, en lo malo. Deberíamos aprender a alegrarnos de la gente serenamente noble, amable y de buen corazón que tenemos a nuestro alrededor."


Pincha en la imagen para ver el vídeo.



Solo nos queda darles la ENHORABUENA por su trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.